Ronroneo: descubre qué es y cuándo lo puedes notar
Publicado en Hogar y mascotas | jueves 29 de junio, 2023

Una de las características más bellas que tienen los gatos es su ronroneo. ¿Sabías que comienzan a hacerlo con tan solo dos días de nacidos? Aquí, te contamos, entre otras curiosidades, por qué se da, en cuáles situaciones y qué puede significar.
¿Qué es el ronroneo?
Para comenzar, lo primero es aclarar esto: se trata de un sonido rítmico que puede hacer un gato con la boca cerrada. Además, se caracteriza por estar acompañado de una pequeña vibración.
Este sonido puede apreciarse, casi siempre, al estar cerca del gatito, ya que suele ser muy bajo. Por eso, se dice, con frecuencia, que se da cuando existe un contacto o una relación muy estrecha con su dueño (Tami, 2023).
Algunas dudas sobre este sonido
Cuando hablamos de perros y gatos, tanto los ladridos como el ronroneo, suceden por varios motivos. A continuación, resolveremos las dudas más habituales.
¿Por qué se da y en qué situaciones?
Así como existen dudas respecto a las vacunas para perros, también las hay en cuanto a la razón por la cual los gatos ronronean.
Debido a que pueden existir múltiples razones, te mostramos las siete más comunes (Rover s.f.):
- Para crear un vínculo. Los gatos demuestran su afecto por los humanos a través del ronroneo. Por eso, suelen producirlo cuando los acaricias o mientras están en tu regazo.
- Para que los encuentren. Los gatos nacen ciegos y sordos. Por esa razón, a través del ronroneo, ayudan a que su mamá sepa dónde están y pueda alimentarlos.
- Cuando sienten dolor. Esto les ayuda a liberar endorfinas y a sentirse mejor. Es decir, les funciona como una automedicación.
- Puede mejorar su capacidad para sanar. Según estudios, la vibración de este sonido acelera la curación de heridas, tendones e, incluso, huesos.
- Cuando disfrutan. Es común escucharlo cuando los consientes o les haces cosquillas. También, al usar rascadores o un objeto que les genera placer.
- Como mecanismo de calma. El ronroneo ayuda al gato a controlar los nervios y la ansiedad. Por ejemplo, cuando lo llevas al veterinario.
- Para decir que tiene hambre. Si sucede, escucharás un sonido mucho más fuerte. Este empieza suavemente, pero puede llegar a asemejarse al llanto de un bebé.
- Si están en celo. Si tu gato está listo para encontrar pareja, puede ronronear, suavemente, como método de conquista.
Los posibles significados que tiene
Tanto los gatos criollos como los de raza se caracterizan por hacer este sonido. Su significado depende del contexto. Por eso, siempre debes analizarlo muy bien.
Como vimos arriba, el ronroneo puede aparecer en situaciones agradables o de estrés. De ahí, que es fundamental que analices la circunstancia. Por ejemplo, si vas a jugar con un gato, este ronroneará de felicidad. En cambio, si se estresa en el veterinario o no le gusta, ronroneará de miedo (Tami, 2023).
Ahora que conoces más sobre el ronroneo, observa cuando tu gato lo hace. Además, recuerda analizar, siempre, el entorno o la situación. De esta manera, sabrás lo que tu minino te quiere comunicar.
Podría interesarte también

Dispositivos móviles que llamarán...
27/04/2023 Tecnología

Cinco pasos para armar una rutina d...
28/06/2022 Cuidado de la piel

Juegos para fiestas infantiles dive...
08/05/2024 Crianza y desarollo
Estas publicaciones son tendencia

Qué llevar en la pañalera para el...
13/09/2024 Crianza y desarollo

Qué regalar de amor y amistad: ¡s...
11/09/2024 Tendencia

Juguetes educativos: cómo hacer qu...
30/08/2024 Crianza y desarollo
Estas publicaciones son tendencia
Accesorios para portatil Anticonceptivos Audifonos Bienestar Bienestar Sexual Ciclo menstrual Cocina Crianza y desarollo Cuidado de la piel Cuidado masculino Deporte Deporte y fitness Higiene Hogar Hogar y mascotas Ideas de negocio y branding Maquillaje Maquillaje y cuidado de la piel Mascotas Motivación sexual Nutrición deportiva Organización Rutina de belleza Salud Salud Salud y bienestar Sin categoría Tecnologia Tecnología Tendencia

