Growth hacking: algunas recomendaciones para potenciar tu compañía
Publicado en Tendencia | lunes 8 de mayo, 2023

Empezar a potenciar negocios no es una tarea sencilla, ¡pero no por eso es imposible! Al establecer diferentes estrategias para un posicionamiento de marca, como un buen branding, vas a poder percibir grandes resultados con el correr del tiempo. Y no es el único mecanismo que puedes aprovechar, ¡pues también está el growth hacking!
¿Pero en qué consiste exactamente? ¿Cuáles son sus beneficios? ¿Y cómo se puede aplicar exitosamente, incluso en los negocios digitales? A continuación, te mostraremos todos los detalles.
¿Qué es el growth hacking y cuáles son sus beneficios?
Se denomina “growth hacking” a un conjunto de recursos o técnicas que permiten obtener el mayor crecimiento en el menor tiempo posible. Es decir, se busca adoptar una filosofía basada en la eficiencia, para que cada acción realizada por los negocios sea rentable.
Ahora, ¿esto significa que solo se busca aumentar el crecimiento sin gastar tiempo de más? Pues no. Evidentemente, también la idea es hacerlo reduciendo los costos al mínimo posible. Por lo que puede ser un recurso genial para startups, PyMES o hasta empresas consolidadas.
De ahí a que haya diferentes beneficios de aplicarlo en las compañías:
- Incrementar el número de usuarios. Se trata de aplicar técnicas profesionales y probadas. En función de un objetivo, se busca maximizar la cantidad de leads, es decir, de posibles clientes de tu marca. Y ese es uno de sus beneficios diferenciales.
- Reducir costos. A su vez, otra ventaja consiste en bajar los costos. A veces, hay ciertas acciones de marketing que no generan resultados que ameriten el gasto. Al identificarlas, se las podrá transformar o suplantar por otras mucho mejores.
- Adaptabilidad. No hace falta ser una gran empresa para aplicar esta serie de técnicas. Cualquier negocio, proyecto o emprendimiento que quiera potenciar sus resultados, puede valerse de estas estrategias de mercadotecnia que apuntan a crecer de manera rápida.
-
Consejos para poner en marcha el growth hacking en tu organización
Con estas recomendaciones, verás que implementar el growth hacking no tiene por qué ser algo complicado:
Creación de producto
El primer paso radica en tener productos que sean atractivos para tus clientes. Para esto, tienes que ofrecer algo que tenga un valor diferencial. Por ejemplo, McDonald’s destacó en sus inicios no solo por hacer hamburguesas, sino por hacerlas en muy poco tiempo.
Análisis del mercado y estudio de data
Ahora, ¿existe un público que busca este tipo de productos? A veces, las necesidades están presentes en un segmento de la población. En otros casos, tú despertarás el deseo. Puedes investigar con base en el Big Data para que tu proyecto no se base solamente en tu impulso.
Definición de objetivos
Necesitas tener metas realistas. Siempre es preferible apuntar a menos que a más, pues si no sucede lo segundo, podrías desmotivar tu emprendimiento. Por ejemplo, Mark Zuckerberg, dueño de Facebook, al principio no esperaba tener tal éxito con su red social.
Gamificación y tácticas del lanzamiento de producto, difusión y mercadeo
Necesitas motivar a que tus clientes elijan tu producto. Puedes recurrir a la gamificación, que busca utilizar estrategias de juego para motivar a los usuarios. Las promociones, campañas de marketing agresivas o los contenidos originales en redes sociales podrán ser grandes aliados.
Todos estos ejemplos reales y consejos te han permitido comprender que, para implementar el growth hacking, no es necesario tener una compañía con millones de ventas al mes. Por este motivo, este puede ser el momento ideal para poner en práctica todo lo aprendido a través de los consejos que te hemos brindado.
Podría interesarte también

Cuidados para un perro que ayudará...
02/05/2023 Hogar y mascotas

Actividades lúdicas: 6 ejemplos pa...
25/11/2022 Hogar

Relaciones tóxicas: ¿Cómo identi...
26/01/2023 Bienestar
Estas publicaciones son tendencia

Pintar con óleo, descubre los bene...
30/05/2023 Tendencia
Piel seca: te damos varios tips par...
30/05/2023 Cuidado de la piel

Kundalini, una práctica de yoga pa...
30/05/2023 Deporte
Estas publicaciones son tendencia
Accesorios para portatil Anticonceptivos Audifonos Bienestar Bienestar Sexual Ciclo menstrual Cocina Crianza y desarollo Cuidado de la piel Cuidado masculino Deporte Deporte y fitness Higiene Hogar Hogar y mascotas Ideas de negocio y branding Maquillaje Maquillaje y cuidado de la piel Mascotas Motivación sexual Nutrición deportiva Rutina de belleza Salud Salud Salud y bienestar Sin categoría Tecnologia Tecnología Tendencia
