Moquillo en perros: te explicamos qué es y cuáles son sus sÃntomas
Publicado en Hogar y mascotas | jueves 12 de enero, 2023

Este virus es muy similar al sarampión que les da a los humanos. Por eso, si notas los sÃntomas, debes llevar a tu perro de inmediato al veterinario. Esto evitará que deje de ladrar o batir su cola.Â
Esta enfermedad infecciosa es la primera causa de muerte en los perros. De ese modo, no lo pienses dos veces para
El moquillo en perros puede ser mortal. Por eso, es muy importante que le prestes mucha atención a los sÃntomas. En este artÃculo te contamos qué es, cómo se manifiesta, cuál es el tratamiento y cómo prevenirlo.
Una forma de prevenir el moquillo en perros es a través de las vacunas. Por eso, es indispensable que tu perro tenga el esquema completo. Para asegurarte de que asà sea, debes vacunarlo cuando sea cachorro. De ese modo, lo ideal es (Gabrica, s.f.):
- Aplicar su primera vacuna a las seis semanas de edad.
- A las nueve semanas es el turno de la vacuna penta.
- A las doce semanas un refuerzo de la anterior.Â
 ¿Cuáles son los sÃntomas que necesitas vigilar?
En los perros y gatos este virus se manifiesta de formas distintas. En el caso de los primeros, los siguientes sÃntomas aparecen entre 3 y 6 dÃas después del contagio (GarcÃa, 2021):Â
- Fiebre transitoria.
- El perro deja de comer.
- Leucopenia o baja producción de glóbulos blancos en la sangre.
Cuando la fiebre pasa, esta primera etapa termina y el perro se ve sano. Luego, llega la otra etapa con estos sÃntomas (GarcÃa, 2021):Â
- Segunda fase de fiebre acompañada de secreción nasal serosa. Esta puede ser acuosa o con pus.Â
- Decaimiento.
- Deshidratación.
- Dificultad para respirar.
- Conjuntivitis.
- Tos.
- Vómitos y diarreas.
- Úlceras en la córnea.
- Endurecimiento de las almohadillas
- Erupciones en la piel, entre otros.
Si llegas a notar alguno, debes buscar atención del veterinario lo más pronto posible; esto hará la diferencia. Â
 Prevención y tratamientos para el moquillo en perros
La prevención se da con la vacunación. No obstante, esta no asegura una inmunización del 100%. Por eso, se deben tratar los sÃntomas rápidamente, ya que el virus no tiene cura.Â
Por tal razón, el tratamiento se centra en paliar los sÃntomas. Para ello, se utilizan (Mascota y salud, 2020):
- Expectorantes y antibióticos.
- Suplementos alimenticios y vitamina B.
- Fármacos para tratar vómitos y diarreas.
- Una buena higiene.Â
- Evitar deshidratación.
Esto evitará que las consecuencias neurológicas de la enfermedad no progresen si hay un diagnóstico oportuno.Â
 Otras enfermedades que llegan con el invierno
Ahora bien, en tiempos de invierno, es muy importante que cuides a tu perro debido a que, puede contraer estas enfermedades (Hundsport, 2020; La Nación, 2022):
- Influenza canina.
- Tos de la perrera o traqueobronquitis.
- Hipotermia.
- Amigdalitis, faringitis y laringitis.
- BronconeumonÃa o neumonÃa canina.Â
Ahora que sabes qué es el moquillo en perros y sus sÃntomas, mantente siempre alerta para cuidar de la salud de tu compañero de vida.
PodrÃa interesarte también

Las cinco reglas sobre sexo de las ...
26/05/2022 Bienestar Sexual

Menstruación y estado de ánimo: Â...
14/03/2022 Bienestar Sexual

10 ejercicios para hacer en casa
21/02/2022 Deporte y fitness
Estas publicaciones son tendencia

Beneficios de la lectura y hábitos...
19/09/2023 Tendencia

Motricidad fina y gruesa: aprende a...
11/09/2023 Crianza y desarollo

Identidad de marca: un recurso muy ...
18/08/2023 Tendencia
Estas publicaciones son tendencia
Accesorios para portatil Anticonceptivos Audifonos Bienestar Bienestar Sexual Ciclo menstrual Cocina Crianza y desarollo Cuidado de la piel Cuidado masculino Deporte Deporte y fitness Higiene Hogar Hogar y mascotas Ideas de negocio y branding Maquillaje Maquillaje y cuidado de la piel Mascotas Motivación sexual Nutrición deportiva Rutina de belleza Salud Salud Salud y bienestar Sin categorÃa Tecnologia TecnologÃa Tendencia
