Amor propio: constrúyelo y conviértete en una persona más feliz
Publicado en Tendencia | viernes 25 de noviembre, 2022

La salud es un estado de bienestar integral; es decir, involucra el bienestar fÃsico, mental y social. Por eso, si buscas mantener tu cuerpo y tu mente sanos, y además te interesa fomentar tu crecimiento personal, debes prestar especial atención a construir y cuidar tu amor propio. ¿Lo habÃas considerado?
El cuidado personal no solo abarca emprender acciones para mantener la salud fÃsica; entre ellas: hacer ejercicio, llevar una dieta equilibrada y asistir a revisiones médicas periódicas (OMS, 2022). También supone construir hábitos que te protejan mental y emocionalmente. Por ejemplo, cultivar el amor propio es una buena estrategia para cuidar de tu salud mental, ya que implica trabajar en la aceptación para asà disfrutar de tranquilidad y bienestar psicológico. Veamos de qué se trata a continuación. Qué es el amor propio y tips para construirloEl amor propio hace referencia al autocuidado y a la autoaceptación; es decir, al respeto que sientes por tu escala de valores y tus principios. Asimismo, se refiere a la relación que tienes contigo mismo (Brea, 2018):Â
En una frase, se refiere a cómo te tratas y cómo permites que los demás lo hagan. El amor propio comienza a cultivarse desde la niñez. La educación y los mensajes de valor que recibiste de parte de tus padres, educadores y cuidadores contribuyen a construirlo. Las fallas en esta etapa y las miradas crÃticas que recibiste a lo largo de tu vida podrÃan haberlo minado (RuÃz, 2018). Sin embargo, el amor propio puede ser entrenado. Aquà te ofrecemos algunos tips que te ayudarán a construirlo (BenÃtez, 2022; Brea, 2018; RamÃrez, 2019; Stewart, 2018; VÃquez, 2022): Conócete a ti mismo¿Te has puesto a pensar qué te gusta y qué es importante para ti? Saber qué piensas, sientes y deseas te ayudará a tener conciencia sobre quién eres y cuánto vales. Conocerte te impulsará a actuar en función de lo que quieres y necesitas. Asà evitarás actuar según los deseos y parámetros de terceros. El autoconocimiento también es útil para identificar los pensamientos y las emociones negativas. De esta forma, puedes alejarte de las situaciones y emociones que te perjudican y redirigir esa energÃa hacia algo positivo. Algunas buenas prácticas para lograr el autoconocimiento son:Â
El autoconocimiento lleva a la autorrealización.  Amor propio es atender tus necesidadesCuando amas procuras cubrir las necesidades del otro; es decir, lo escuchas, lo alabas, le proporcionas afecto fÃsico y tratas de satisfacer sus requerimientos económicos. Sin embargo, ¿con qué frecuencia te dices palabras bonitas? ¿Alabas tus cualidades y valoras tu esfuerzo? Demostrar amor hacia los demás y ser generosos con el prójimo es importante. Pero también debes centrarte en atender tus propias necesidades. Asà pues, evalúa lo que puedes hacer para crear tu bienestar. No esperes a que otra persona te proporcione lo necesario para estar bien. Practica un buen autocuidado¿Te alimentas bien? ¿Mantienes tu cuerpo activo? El amor propio implica practicar un autocuidado consciente; es decir, asumir una actitud dirigida intencionalmente a brindarte un trato amoroso, sin llevar a cabo acciones autoindulgentes o que proporcionen un placer inmediato. Por ejemplo:
El autocuidado consciente fomenta la voluntad, el autocontrol y la autoestima. De esta manera ayuda a edificar el amor que debes sentir por ti mismo.  Amor propio es establecer lÃmites¿Eres capaz de proteger tus sentimientos y necesidades poniendo lÃmites a los demás? Una muestra de amor por ti mismo es saber decir no a pesar del vÃnculo que te une a la otra persona. Negarte a la solicitud de alguien estimado no resulta sencillo. Pero establecer lÃmites es fundamental para formar relaciones sanas con los demás y contigo mismo. Esto significa comunicar de manera asertiva tus necesidades y deseos, tratando de llegar a una zona común de consenso, equilibrio y respeto. Cuando pones lÃmites, fortaleces tu auto valor porque te das cuenta de que eres capaz de defender tu perspectiva. H3: Protégete de las personas que te importunanÂCuando te amas eres capaz de hacer valer tus derechos y necesidades en diversas situaciones. Esto significa protegerte y distanciarte de personas que pretendan disminuir tu valor a través de palabras o acciones concretas. Rodéate de gente positiva que vea tus cualidades y las resalte, sin llegar a la adulación. Encontrar personas que conecten contigo de manera sana mejora tu autoestima.  Perdonarte es manifestar amor propioTener altos niveles de exigencia podrÃa ser una buena estrategia para alcanzar tus metas. Pero que seas exigente contigo no implica que debas tratarte con dureza si tu desempeño no es el mejor. TendrÃas que aprender de tus errores, aceptar que eres humano y, por lo tanto, que no eres infalible. Perdónate, valora tus fortalezas y sigue adelante.  Vive con intención y establece metasSentirte exitoso sin duda fortalecerá el amor por ti mismo. Una vÃa para lograr el éxito es establecer qué rumbo quieres que siga tu vida. Luego, formula metas claras que te ayuden a cumplir con tu propósito. Es fundamental que tomes las decisiones y ejecutes las acciones necesarias para lograr lo que te has propuesto. Vivir con intención se trata de tomar las riendas de tu vida. Beneficios de cultivar el amor propioAprender a quererte es fundamental para tu salud mental y tu bienestar general. De esta manera impactará cultivar el amor a ti mismo en tu vida (DÃaz, 2019; Healthy Me PA, 2018):
Enamorarte de ti mismo es un trabajo de todos los dÃas. Por lo general, esta labor supone derribar varios obstáculos. Por ejemplo, la mirada crÃtica y sesgada de las demás personas. E incluso la tuya si te exiges demasiado. Pero todos los esfuerzos que realices para construir o fortalecer el amor propio serán recompensados. El bienestar será tu premio. ¡Te invitamos a seguir estos consejos! |
PodrÃa interesarte también

Gatos criollos: tips para que pueda...
29/03/2023 Hogar y mascotas

Menstruación y estado de ánimo: Â...
14/03/2022 Bienestar Sexual

Aprender a bailar, pasos básicos p...
02/05/2023 Tendencia
Estas publicaciones son tendencia

Pintar con óleo, descubre los bene...
30/05/2023 Tendencia
Piel seca: te damos varios tips par...
30/05/2023 Cuidado de la piel

Kundalini, una práctica de yoga pa...
30/05/2023 Deporte
Estas publicaciones son tendencia
Accesorios para portatil Anticonceptivos Audifonos Bienestar Bienestar Sexual Ciclo menstrual Cocina Crianza y desarollo Cuidado de la piel Cuidado masculino Deporte Deporte y fitness Higiene Hogar Hogar y mascotas Ideas de negocio y branding Maquillaje Maquillaje y cuidado de la piel Mascotas Motivación sexual Nutrición deportiva Rutina de belleza Salud Salud Salud y bienestar Sin categorÃa Tecnologia TecnologÃa Tendencia
