Tipos de piel: descubre cuál es la tuya y cómo cuidarla
Publicado en Maquillaje y cuidado de la piel | miércoles 22 de febrero, 2023

La piel es el órgano más grande del cuerpo con funciones de gran beneficio. Por ejemplo, posee secreciones capaces de destruir bacterias y gracias a la melanina nos protege contra los rayos del sol (MedlinePlus, 2022). Pero ¿sabías que existen varios tipos de piel con necesidades diferentes? Aquí te ayudaremos a conocer los cuidados para tener en cuenta para cada una.
Tipos de piel: descubre cuál es el tuyo
Cuando hablamos sobre tipos de piel, nos referimos a las categorías que se utilizan para definir el grado de resequedad, grasa o sensibilidad de este órgano. Conocer estas características resultan de gran importancia, sobre todo al momento de establecer tu rutina de skincare. Desde la Academia Americana de Dermatología (AAD), se han clasificado cinco tipos de piel (Fletcher, 2020):
- Normal
- Seca
- Grasa
- Mixta
- Sensible
A continuación, ampliaremos las características de cada una de ellas para que aprendas a reconocer tu tipo de piel y los cuidados que mejor le vienen:
Piel normal: el mejor de los tipos de piel
La piel normal se caracteriza por contar con una textura regular y sin imperfecciones. Destaca por su aspecto limpio y suave gracias a una producción equilibrada de grasa que la mantiene libre de brillos. Además, el poro es pequeño (Cuídate Plus, 2017).
Aunque no exige de mayores cuidados, la piel normal también requiere atención para no volverse seca. En esta tarea, el uso de cremas hidratantes para el día y la noche de fácil absorción resulta ideal.
Características y cuidados de la piel seca
La piel seca o xerodermia puede darse como consecuencia de la pérdida de agua en la piel. Factores como un clima muy frío o seco, el uso de jabones agresivos, los baños prolongados y seguidos y la exposición solar pueden empeorar la condición. Esta piel suele verse y sentirse áspera, con escamas, y se tiende a sufrir de picazón. También suele presentar (Mayo Clinic, 2022):
- Grietas profundas que, dependiendo del grado, pueden llegar a sangrar.
- Sensación de tirantez.
- Coloración rojiza en pieles blancas y grisácea en pieles oscuras.
- Descamación de leve a grave.
Entonces, ¿qué cuidados deben tener las personas de piel seca? Pues bueno, aquí la hidratación es muy importante. El uso de productos hidratantes puede ayudar a crear una barrera protectora. También resultará de gran beneficio:
- El uso de protectores solares al aire libre.
- Limitar el tiempo en la ducha.
- Utilizar jabones libres de alérgenos o geles de limpieza sin jabón.
Piel grasa: de los tipos de piel que requiere mayor atención
La piel grasa es una de las que mayores cuidados requiere porque favorece los brotes de acné. Aunque se cree que los genes y las hormonas tiene un papel determinante en los tipos de piel, se sabe que la piel grasa es resultado de una producción excesiva de aceite por parte de las glándulas sebáceas (MedlinePlus, 2020). En estos casos, lo más recomendable es:
- Hacer uso de hidratantes, así como de protectores solares sin aceite.
- Evita los productos con ingredientes agresivos y que contengan alcohol.
- También te resultará de ayuda el uso de un maquillaje natural con productos a base de agua.
Piel mixta: conoce cómo cuidarla
En este caso, el rostro suele tener áreas secas y otras grasas. Por ejemplo, en la nariz, frente y mentón. Esta circunstancia hace que el cuidado requiera de opciones igualmente variadas. Otra característica que se suele presentar en la piel mixta es la presencia de puntos negros y poros abiertos (Fletcher, 2020).
Por este motivo, los tipos de piel mixta pueden requerir de productos para piel seca y grasa. Aquí lo más importante que se necesita tener en cuenta es evitar que los productos se mezclen. Para ello, trata cada área por separado. También se aconseja realizarse una exfoliación una vez por semana.
Piel sensible: cuidados que puedes tener en cuenta
La piel sensible suele ser propensa a la inflamación. Por lo general, se tienen reacciones locales a ciertas sustancias químicas como tintes, perfumes y otros productos que entran en contacto con la piel. También puede irritarse por la fricción. Aunque las personas con piel sensible en su mayoría lo son por disposición natural, existen otros factores. Entre estos (Johnson, 2022):
- Exposición solar
- Temperaturas altas o muy frías
- Vientos fuertes
Los cuidados para los tipos de piel sensibles incluyen el uso de cremas y lociones hidratantes hipoalergénicas y sin perfume. De igual modo, les viene bien el uso de filtros solares minerales.
Esperamos que la información compartida te ayude a identificar tu tipo de piel y a brindarle los cuidados necesarios para mantenerla tersa y hermosa. Recuerda la importancia de consultar con un dermatólogo en casos de dudas o ante la persistencia de un síntoma asociado a tu piel.
Podría interesarte también

Negocios digitales: ¿Cuáles está...
26/01/2023 Ideas de negocio y branding
Vacunas para perros: ¡protejamos a...
27/06/2023 Sin categoría

Motricidad fina y gruesa: aprende a...
11/09/2023 Crianza y desarollo
Estas publicaciones son tendencia

Beneficios de la lectura y hábitos...
19/09/2023 Tendencia

Motricidad fina y gruesa: aprende a...
11/09/2023 Crianza y desarollo

Identidad de marca: un recurso muy ...
18/08/2023 Tendencia
Estas publicaciones son tendencia
Accesorios para portatil Anticonceptivos Audifonos Bienestar Bienestar Sexual Ciclo menstrual Cocina Crianza y desarollo Cuidado de la piel Cuidado masculino Deporte Deporte y fitness Higiene Hogar Hogar y mascotas Ideas de negocio y branding Maquillaje Maquillaje y cuidado de la piel Mascotas Motivación sexual Nutrición deportiva Rutina de belleza Salud Salud Salud y bienestar Sin categoría Tecnologia Tecnología Tendencia
